Los adhesivos cobran un gran valor en la impresión 3D FFF. Saber seleccionar el adhesivo adecuado en función del material a utilizar en impresión 3D es sumamente importante y te ayudará a ahorrar tiempo y dinero en tus impresiones. A continuación, se indicarán los tipos de adhesivos más comunes, con sus pros y contras y, […]
Materiales composites en impresión 3D. Principales aplicaciones.
Los materiales composites hacen referencia a los materiales compuestos, es decir, que cuentan con 2 o más materiales. Dicho esto, el hormigón sería considerado un composite puesto que está formado con varios materiales. No obstante, este término se suele emplear más en ingeniería para nombrar a un material reforzado con fibras. ¿Por qué aditivar el […]
Material de soporte hidrosoluble. Diferencias entre PVA y BVOH
Ambos materiales, el PVA (alcohol polivinílico) y el BVOH (Copolímero de butanodiol alcohol vinílico) se utilizan como soporte en las impresiones 3D. Este tipo de soporte hidrosoluble se suele emplear en piezas con geometrías complejas, con zonas donde es difícil de acceder a retirar el soporte. Esta es la gran utilidad de los soportes hidrosolubles. […]
PA CF en la impresión. Material para aplicaciones exigentes
La poliamida con fibra de carbono (PA CF) es un material técnico que destaca por su resistencia mecánica y térmica. El PA CF es un composite, es decir, un material compuesto. Toman este nombre aquellos materiales que se forman a partir de la unión de 2 o más materiales, con la idea de conseguir ciertas […]
Polipropileno en la impresión 3D. Aprende a configurarlo
¿Qué es el polipropileno? El polipropileno o PP es un termoplástico semicristalino. Esto quiere decir que tiene una estructura molecular ordenada, con puntos de fusión muy exactos, contrario a los materiales amorfos que se ablandan gradualmente a medida que va aumentando la temperatura. Es por esto que es necesario controlar las variaciones de temperatura para […]
Combinar material rígido con flexible en impresión 3D FFF
No todos los materiales combinan bien con otros materiales distintos al suyo, debido a incompatibilidades en las estructuras químicas que hacen que los materiales no se adhieran entre ellos. Por tanto, ¿es posible combinar un material flexible con un material rígido y obtener una impresión de calidad? Por sí solos, los flexibles ya son difíciles […]
Cómo saber si el filamento ha absorbido humedad y cómo solucionarlo
La humedad es uno de los enemigos de los materiales termoplásticos usados en impresión 3D. Un filamento, el cual haya absorbido humedad puede hacer que nuestra pieza impresa no salga lo bien que debería, con defectos superficiales o incluso puede hacernos perder por completo el trabajo de impresión. Si nuestro trabajo de impresión va a […]
Nylon en la impresión 3D. Conócelo y aprende a configurarlo
¿Qué es el Nylon? El Nylon, también llamado PA (poliamida) es un polímero muy conocido en la impresión 3D. Este se puede presentar en tanto en formato de polvo para tecnologías como SLS o Multi Jet Fusion, como en filamento para la tecnología FFF. Hay varios tipos de poliamidas según su composición química, clasificados por […]
ABS: el material de ingeniería. Conócelo y aprende a configurarlo
¿Qué es el ABS? El acrilonitrilo butadieno estireno, es un polímero termoplástico muy utilizado en la industria. En impresión 3D se le conoce por el plástico de ingeniería debido a su buena resistencia mecánica. Junto con el PLA es uno de los más utilizados en este sector. El ABS es conjunto de tres componentes, el […]
PLA en la impresión 3D. Conócelo y aprende a configurarlo
¿Qué es el PLA? El ácido poliláctico, comúnmente conocido como PLA, es un polímero termoplástico biodegradable proveniente del maíz. Que sea termoplástico significa que tras calentarse y moldearse este puede recalentarse y formar otros modelos, es decir, puede realizarse el proceso de reblandecimiento (calentar) y endurecimiento (enfriar) de manera reversible. Configuración del PLA en impresión […]
Cómo conservar correctamente las bobinas de filamento
En impresión 3D FFF el material utilizado es un termoplástico en forma de filamento. Este material se puede degradar con el paso del tiempo o con un mal uso. Por esto, si queremos mantener y conservar las bobinas de filamento en buen estado hay que tener en consideración algunos aspectos que se detallaran a continuación. […]