Son muchos los errores que podemos encontrarnos en impresión 3D. Incluso, haciendo una correcta utilización de los parámetros de impresión pueden aparecer. Realmente hay muchos factores que tenemos que tener en cuenta a la hora de imprimir una pieza.
En el post de hoy nos centraremos en uno de los errores más comunes que se da en impresión 3D FFF o FDM, el atasco del nozzle, siendo muy fácil que nos encontremos con él.
Los atascos de boquilla o nozzle son muy habituales, sobre todo cuando hay falta de mantenimiento de la máquina en cuanto al tren extrusor (alimentador, tubos bowden y extrusor o hotend).
Motivos del atasco del nozzle
Falta de mantenimiento
En este aspecto se incluye limpieza del tren extrusor. Este punto se infravalora ya que cada vez salen al mercado más impresoras 3D Plug & Play, pero esto no significa que podamos estar imprimiendo multitud de modelos sin revisión de la máquina.
Temperatura de impresión incorrecta
Una temperatura de impresión baja hará que la boquilla se atasque o atore debido a que tendrá más dificultades para extruir el plástico, generando underextrusion o baja extrusión en la pieza y pudiendo generar problemas en el tren extrusor.
Diámetro del filamento
Los fabricantes de filamento indican que su filamento puede tener una desviación máxima de ±0,05 mm para filamento de 2,85 mm y de ±0,03 mm para los filamentos de 1,75 mm. Si hay una inconsistencia bastante notable en el diámetro es posible que el alimentador no pueda empujar correctamente el filamento y esto ocasione atascos.
Calibración de la plataforma de impresión
Otra de las causas de los atasco del nozzle es la de calibrar la plataforma de impresión incorrectamente y dejarla demasiado cerca de la boquilla. De este modo no quedará el espacio suficiente para que salga la cantidad de material que se demanda, produciendo así atascos o que el alimentador muerda en exceso el filamento, pudiendo llegar a realizarle una muesca lo suficientemente grande para que el filamento no pueda avanzar y patine.
¿Cómo podemos solucionar o prevenir el atasco de material en la boquilla?
Limpieza del nozzle
Realizar la limpieza interna de la boquilla cada vez que cambiamos de material, sobre todo cuando pasamos a un material que requiere menor temperatura de impresión. Por ejemplo, haber impreso con un ABS a una temperatura de 235 ºC y ahora querer imprimir con un PLA a una temperatura de 200 º. En este caso, está la posibilidad de que se mezclen los materiales y que se quede parte de ABS acumulado en la boquilla por no poder extruirse debido a la baja temperatura de impresión.
Limpieza del alimentador
Realizar una limpieza cuando veamos que este ha mordido en exceso el filamento. Esta mordida va dejando restos de filamento dentro del alimentador, lo cual podría llegar a perjudicar a las siguientes impresiones, tanto por no permitir un correcto avance del filamento como porque las virutas pueden ser arrastradas hasta la boquilla y contaminar el material que está siendo extruido, ya sea por ser diferentes tipos de materiales o diferentes colores.
Temperatura de impresión
Presta especial atención a la temperatura de impresión que recomienda el fabricante para su material. Normalmente para un tipo de material se suele dar un intervalo. Para el PLA, por ejemplo, suele ser de 195 – 215 ºC. Desde mi experiencia recomiendo trabajar de primeras con el valor medio de este intervalo, en este caso sería 205 ºC y visualizar el resultado obtenido por si hiciera falta hacer una ligera corrección (hacer variaciones de 5 en 5 ºC).



Diámetro del filamento
Si sospechas de que puede ser problema del filamento, coge un calibre y mide el diámetro en varias zonas. Si constantemente estás teniendo estos problemas con el material de una cierta marca es hora de cambiar de proveedor.